PROYECTO KAMARAD 23
Es en Theresienstadt (Terezin) que surge la revista Kamarad, revista liderada por Iván Polak, un niño de 14 años que ilumino su vida y la de otros niños creando un sueño de esperanza y una razón por la cual luchar durante la guerra.
Fue una revista que diseñaron y publicaron un grupo de niños entre 12 y 14 años de edad durante su estancia en el Gueto de Theresienstadt (Terezin), en la República Checa. Se publicaron 22 números del 29 de octubre de 1943 al 22 de septiembre de 1944. Todas las revistas fueron escritas a mano en idioma checo con los escasos materiales que tenían disponibles, hoy existen algunas traducciones al hebreo e inglés y por primera vez en español. Todos estos ejemplares se conservan en el Museo de Beit Terezin en Israel.
Kamarad contiene todo tipo de géneros literarios: novela, cuento, poesía, crónica deportiva y caricatura.
Este proyecto es coordinado por el grupo Masbirim 3a Generación de Yad Vashem y en honor a estos niños, desarrollo el Proyecto Kamarad 23. Los colegios de la Red han abierto sus puertas para introducir este Proyecto, siendo capacitados los maestros de todos los colegios por el grupo Masbirim 3ª generación. Grupo de alumnos que se dedican al estudio del Holocausto perteneciente a la Asociación Yad Vashem México.